San José de Calasanz

Calasanz, un ejemplo de vida

José de Calasanz nació en Peralta de la Sal, Huesca, en 1557. Con doce años, José dejó su pueblo para estudiar en Estadilla, a unos 20 km de su pueblo. Al cumplir los catorce años, José manifestó la decisión de hacerse sacerdote.

José fue ordenado sacerdote en 1583. Se fue a Roma en 1592. Antes de cumplir los 6 años de su estancia en Roma, el río Tíber se desbordó, provocando una catastrófica inundación; centenares de familias pobres quedaron sin techo y sin alimentos. Calasanz trabajó infatigablemente por los afectados. Con el tiempo, los niños pobres de aquellos barrios romanos se convertirían en su principal punto de atención. Pronto empezó a soñar en una escuela gratuita abierta a todos los niños, especialmente a los más necesitados, y hacia 1597, en Santa Dorotea, en el Trastévere romano, empezó esta tarea. Años después, la iglesia de San Pantaleón se convertirá en la primera escuela cristiana, popular y gratuita de toda Europa.

Calasanz nunca volvió a su tierra. Se quedó definitivamente en Roma hasta su muerte en 1648. Y desde allí su obra se ha ido extendiendo por todo el mundo.

Aviso Legal - Política de privacidad