Tras ser tricampeones en el Desafío STEM en la anterior edición, los alumnos del cole han vuelto a colocar al cole en lo alto de la tecnología nacional diseñada por estudiantes. El equipo ALPHA-PSI de 2º Bachillerato liderados por Segundo Álvarez y orientados por Jose Gallego, ha sido galardonado con la mención especial al mejor proyecto de realidad virtual. AlphaPsi lo componen siete máquinas: Ángel López, David de los Reyes, Gonzalo Mula, Juan Antonio Pérez, Juan Gamero, Pablo Palma y Sergio Lancharro.
Una vez más, los proyectos tecnológicos que salen del cole siguen teniendo un marcado carácter humano. Esta vez, estos alumnos han puesto la realidad virtual al servicio de sus compañeros más pequeños con necesidades educativas especiales, y han diseñado un software útil para el apoyo en el diagnóstico y tratamiento educativo en atención temprana.
Se trata de un programa que en fases de dificultad creciente muestran un escenario de 360 grados en el que el sujeto hace el seguimiento de una figura que se va comportando de diferentes formas con el entorno virtual. Procesos como la conservación del objeto o las asociaciones y predicciones causa-efecto interactúan contigo.

A la vez, el terapeuta puede monitorizar a tiempo real el comportamiento y seguimiento que hace el sujeto, y ver qué tipo de errores comete o los avances que hace. Al terapeuta le ayuda el mismo software creando un dibujo de los movimientos del alumno en comparación con un patrón ideal, para comprobar las desviaciones.

El programa sirve como apoyo al evaluar la psicomotricidad, los reflejos, el procesamiento de información, ayudando a hacer predicciones sobre las necesidades y apoyos que se puedan necesitar, aunque el mismo software puede servir como programa de entrenamiento y estimulación sensorial y psicomotora. Muy pronto os presentaremos un documental en el que os enseñaremos su hazaña y cómo funciona esta tecnología elaborada por nuestros alumnos.

El STEM se convierte en una tradición en el Calasancio Hispalense.

Aviso Legal - Política de privacidad