Memorias de Juan Calasancio.


 

 

Juan Calasancio, nace a mediado de los cincuenta en un céntrico barrio Sevillano, y a los cinco años, ingresa en el antiguo colegio de los Padres Escolapios, situado en la Plaza Ponce de León, en donde cursa sus estudios de Primaria y Bachillerato.

Las "Memorias de Juan Calasancio", escritas con un gran ingenio, ironía y sentido del humor, nos trasladan, a través de su personaje de ficción, Juan Calasancio, a la Sevilla de los años sesenta, a los antiguos profesores y curas, que Juan Calasancio conoció en los distintos cursos, y a las distintas clases y patios del antiguo colegio, hoy desaparecido, que Juan Calasancio y todos los que fueron Antiguos Alumnos  Escolapios, guardan con nostalgia en el recuerdo.
En las "Memorias de Juan Calasancio", también encontramos las "Cartas de Juan Calasancio", que son reflexiones sobre la vida que Juan Calasancio va realizando año tras año, y que su autor, Ismael Yebra Sotillo, Antiguo Alumno Escolapio, traslada a sus compañeros, en las reuniones anuales de su promoción de 6º de 1970-71, desde que en Febrero de 2001, comenzara a escribirlas.
Con la aparición entre los antiguos recuerdos del colegio de un viejo cuaderno, que resultó ser El Diario de Juan Calasancio, Ismael Yebra Sotillo, también ha incluido en las Memorias de Juan Calasancio, a partir del año 2007, extractos de dicho Diario, en donde describe toda la actividad que realizaba Juan Calasancio y sus compañeros, durante un día de clase.


---------------------------------------------------------------

 

Ismael Yebra Sotillo:

 

 

Ismael Yebra Sotillo nació en Sevilla, en el céntrico barrio de la Alfalfa. Realizó sus estudios de Primaria y Bachiller en el antiguo colegio de los Escolapios, situado en la Plaza de Ponce de León.
Es médico especialista en Dermatología, y se doctoró en la Universidad de Sevilla.
Ha realizado estudios de Historia.
Su corazón está repartido entre su Sevilla natal, su pueblo de adopción-Umbrete (Sevilla)- y la tierra de sus padres -Sanabria(Zamora)-.
Ismael Yebra Sotillo, aparte de ser un gran Dermatólogo de reconocido prestigio, cultiva su otra gran pasión: la Literatura.
Es un gran orador, con una enorme capacidad de motivación y de empatía, que ha quedado sobradamente demostrada en las múltiples conferencias que ha dado en el Ateneo sobre temas Sevillanos.

En Febrero de 2001, comenzó a escribir las "Memorias de Juan Calasancio", y puntualmente, año tras año, va añadiendo un capítulo, que es leído y seguido con admiración, en las reuniones anuales de su promoción de AA. AA. Escolapios. 

El 17 de Febrero de 2006, se presentó en la Universidad de Sevilla, su primer libro titulado "Viaje a Sanabria", fruto de su deambular por la tierra de sus padres -Sanabria (Zamora)-, en donde Ismael Yebra Sotillo, describe con su genial maestría los paisajes  y personajes que entretejen la actividad cotidiana de Sanabria, que ajena a las prisas de la neurótica civilización actual, y parada en el tiempo, parece no tener mucho interés en formar parte de la denominada aldea global, y que condenada a la extinción, se resiste a desaparecer.

El  6 de Marzo de 2008 se presentó en la sede del Ateneo de Sevilla el libro de Ismael Yebra Sotillo, " Sevilla vista desde la Alfalfa" editado por el Ateneo de Sevilla. La presentación del acto corrió a cargo del presidente del Ateneo, Enrique Barrero González, y la presentación del libro fue realizada por el magistrado jubilado, Manuel Rico Lara.

El libro hace una descripción sentimental de la plaza de la Alfalfa, lugar en donde se crió Ismael Yebra, describiendo con su genial prosa, su historia, sus personajes celebres y la influencia de la Alfalfa en la identidad de Sevilla.

A finales del año 2008, el Ateneo de Sevilla publicó el libro titulado, Recuerdo de un día de Colegio ( Escolapios, 1917), que trata sobre el antiguo colegio de los Escolapios de Ponce de León, escrito por José Maria Izquierdo en 1917 con motivo de la celebración del tercer centenario de la fundación de las Escuelas Pías(1617-1917), y los treinta años de la fundación del colegio Calasancio Hispalense. El Ateneo lo ha reeditado con una ampliación de recuerdos de antiguos alumnos del colegio, en el que   Ismael Yebra Sotillo, ha participado  con sus recuerdos titulado "Divagando por mi colegio de los Escolapios" (página 293) .

El 27 de Diciembre de 2008 se celebró el XXVII pregón de la cabalgata de Reyes 2009, organizado por el Ateneo y que fue dado por Ismael Yebra Sotillo, en la sala Juan de Mairena de Caja Sol de la C/ Laraña 4. El pregón fue muy ingenioso y emotivo, y cabe destacar la reivindicación que hizo Ismael al Ateneo sobre el cuarto rey Mago, Artabán, que llegó tarde porque se entretuvo ayudando a la gente necesitada. Finalizó el pregón tirando caramelos al público. Al finalizar, se obsequió a los asistentes con un ejemplar del libro titulado: Pregón de la cabalgata de Reyes 2009. Ismael Yebra Sotillo.

El 24 de Abril de 2009, en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Umbrete, el poeta Miguel Florián, presentó el libro de Ismael Yebra Sotillo, titulado Pueblo cercano. Umbrete en el Paraiso, en donde Ismael  recuerda su infancia en Umbrete durante sus vacaciones estivales.

 

---------------------------------------------------------------

 

 

ISMAEL YEBRA SOTILLO, LEYENDO LAS MEMORIAS DE JUAN CALASANCIO, BAJO EL SEGUIMIENTO ATENTO DE SUS COMPAÑEROS DE PROMOCION.